Congreso de la Alianza Reverde

¿Qué es la Alianza Reverde?

Un grupo satírico re-evolucionario. Una zona temporalmente autónoma y reiterativa. Una red de asambleas abiertas que se ramifican cuando hay disensos.

Hemos descubierto que existe una nueva coalición de partidos políticos llamada "alianza verde". Queremos destacar que no somos un partido político ni tenemos nada que ver con ningún partido político.

¿Qué hacemos?

Presentamos la convocatoria al primer congreso de la Alianza Reverde

Tríptico Covaleda 2023

La crisis integral climática, energética, política y cultural se puede revertir. El fomento de redes autogestionarias puede ayudarnos a poner a nuestro alcance soluciones eficientes.

Fabricación y mantenimiento de herramientas de forma tradicional. Energías renovables. Cultivo y ganadería. Propiedades comunales. Emprendimiento y desarrollo reales y sostenibles.

Solicitamos tu ayuda para desarrollar charlas, talleres, comidas, fiestas y actividades.

Cartel Covaleda 2023
Nuestra estructura es flexible. La propuesta organizativa consiste en recopilar un menú amplio de iniciativas para exponer y poner en práctica.

Para participar:

Asambleas

Logo Asambleas

Actualmente nos estamos reuniendo los miércoles a las 20h gmt +1 usando la aplicación Mumble y conectándola al servidor de El Binario:

Conectar a Mumble (Si tienes Mumble instalado se abrirá directamente)

Para conectar vía web con el navegador: mumble.elbinario.net

No es necesario un usuario y contraseña, los pide solo una vez y lo mejor es inventárse un número cualquiera que no es necesario recordar.

También tenemos un grupo en Telegram donde coordinar las reuniones y charlar de temas varios: Grupo de Telegram

Para evitar el uso de Telegram estamos probando la alternativa p2p que nos proporciona Jami.net

Y estamos considerando SolarNet

Hasta el momento estamos tratando de poner en práctica algo similar a la netocracia

Nuestra intención es además la de fomentar la creación de nuevas ramificaciones de la asamblea. De modo que se puedan generar espacios de trabajo temáticos o grupos distintos para gestionar las distintas ideas que puedan surgir y sea necesario llevar a cabo.

Para leer, administrar y editar los pads colaborativos desde dispositivos Android recomendamos usar Padland

Por ejemplo. Puedes probar a acceder al documento colaborativo general del colectivo: https://pad.riseup.net/p/Alianza_Reverde

Encuentros y Congresos

Logo Encuentros

Con el objetivo de reunirnos de forma presencial ocasionalmente y de forma repetitiva queremos proponer celebrar congresos o encuentros en los que podamos conocernos y hablar de todo lo que nos interese. Pasarlo bien y dedicarle un tiempo a compartir ideas sobre como resolver los problemas que van apareciendo a la hora de enfrentar el día a día en una sociedad como la presente.

Trataremos de organizarlos por medio de las asambleas

La primera propuesta de encuentro que hemos decidido lanzar hasta ahora es para agosto de 2023 con el siguiente invocatoria y manifiesto.

Contamos con el siguiente pad para escribir propuestas de cosas que hacer durante el encuentro.

Puedes inscribirte para participar en el encuentro en la página del formulario de inscripción: Formulario de inscripción para el congreso de covaleda 2023.

Si no puedes participar desplazándote físicamente al lugar del encuentro trataremos de reservar un horario concreto para que puedas hablar por medio de Mumble con las personas que estén allí.

Agenda Reverde

Actividades seleccionadas

Aquí publicamos convocatorias que nos han parecido suficientemente buenas y reverdes como para darles difusión.

Próximos eventos:

  • Asamblea semanal: Miércoles 20:00 GMT+1 (Mumble)
  • Taller de permacultura: 15 de Julio, Ecoaldea Arterra
  • Encuentro de verano: 4-6 Agosto, Covaleda
  • Feria de semillas: 10 Septiembre, Mercado agroecológico

Eventos pasados destacados:

  • Charla: Autogestión energética - 12 Junio
  • Taller: Construcción con barro - 28 Mayo
  • Encuentro primaveral - 1-3 Abril

¿Tienes un evento que quieras proponer para nuestra agenda? Contáctanos

Manifiesto de la Alianza Reverde

MANIFIESTO, o PRESENTACIÓN (acordado el día 19 de Noviembre de 2022)

"La Alianza Reverde somos..."

"Una unión de personas que se preocupa por nuestra Tierra, tanto por los Vecinos y Vecinas, como por las herramientas y formas que tenemos de organizarnos, tratando de construir 'Una red que conecte lo rural y lo urbano'.

"Un punto de encuentro temporalmente autónomo creado para compartir conocimientos y recursos, así como impulsar alternativas sostenibles y pequeños proyectos productivos que apuesten por la autogestión y el respeto al medio ambiente, con capacidad de ramificación ante el disenso".

"Queremos llenar las tierras vaciadas de esperanza, de futuro, de vida para evitar el futuro catastrófico que se nos quiere imponer".

"Somos muchas las personas que no nos resignamos y no nos rendimos, aunque a veces nos sintamos en aislamiento, por lo que tratamos de unir esfuerzos para reverdecer nuestro mundo, desde la alegría, el orgullo rural y la satisfacción humana"

INVOCATORIA AL ENCUENTRO DE AGOSTO 2023

Desde la Alianza Reverde tenemos el placer de invocar a los espíritus reverdes para que se personen en el encuentro orquestado para el primer fin de semana del mes de Agosto de 2023 en Covaleda, con la intención de pasar unos días conviviendo y compartiendo entre las personas que asistan.

El objetivo del encuentro es experimentar la autogestión participativa como forma de organización, creando espacios para compartir inquietudes, conocimientos y experiencias que puedan resultar útiles para construir el futuro que soñamos, así como crear una red de redes y personas que se apoyen mutuamente.

Proyectos de la Alianza

Nuestros proyectos buscan crear redes de apoyo mutuo y soluciones prácticas para los desafíos de nuestra época.

Verducletas

Viajes en bicicleta con semillas para repartir y cocinillas tradicionales. Conectamos comunidades rurales y urbanas a través de rutas sostenibles.

Más información

Dinamitur

Viajes de apoyo a diferentes pueblos y centros urbanos. Dinamizamos el turismo sostenible y el intercambio cultural.

Más información

Tablón de Deseos

Un espacio para compartir necesidades, habilidades y recursos. Conectamos personas que pueden ayudarse mutuamente.

Más información

Dinamitur

Logo Dinamitur

Como forma de dinamizar la red de contactos en ecoaldeas, pueblos en repoblación, centros urbanos y espacios temporales nos hemos propuesto viajar en diferentes itinerarios para visitar esos lugares y celebrar en ellos reuniones, hacenderas, fiestas y eventos.

Si te quieres sumar o quieres proponer una ruta o un lugar para añadir a las rutas actuales ponte en contacto con la rama del dinamitur en su canal de comunicaciones.

Próximas rutas:

  • Ruta de la Sierra: 15-22 Julio (Ecoaldeas de la Sierra Norte)
  • Ruta del Valle: 5-12 Agosto (Pueblos en recuperación del Valle del Jerte)
  • Ruta Costera: 10-17 Septiembre (Comunidades costeras sostenibles)

¿Quieres unirte a una ruta o proponer una nueva? Contáctanos

Tablón de Deseos

En el tablón de deseos queremos anotar las ideas sueltas al azar a modo de lugar de intercambio informal de intereses y anhelos.

Ofertas

  • 📚 Ofrezco: Taller de encuadernación artesanal
  • 🌱 Ofrezco: Semillas de tomate ecológico variedad autóctona
  • 🔧 Ofrezco: Reparación de bicicletas a cambio de productos locales
  • 🎨 Ofrezco: Clases de pintura natural con pigmentos de tierra

Demandas

  • 🏠 Busco: Espacio para huerto comunitario en zona urbana
  • 🚲 Busco: Bicicleta para transporte diario, puede necesitar reparación
  • 📖 Busco: Manuales de construcción natural en español
  • 🌳 Busco: Árboles frutales para reforestar finca abandonada

¿Quieres publicar tu oferta o demanda? Envíanos tu propuesta

Verducletas

Viajes en bicicleta con semillas para repartir y cocinillas tradicionales. Apoyamos activamente el intercambio de semillas ecológicas por las verducletas, dinamitures y encuentros.

Próximos viajes:

  • Ruta del Río: 20-27 Julio (Distribución de semillas a lo largo del río Tajo)
  • Ruta de la Montaña: 10-17 Agosto (Intercambio de semillas en comunidades de montaña)
  • Ruta Costera Verde: 5-12 Septiembre (Conexión de huertos urbanos costeros)

¿Cómo participar?

Puedes unirte a nuestros viajes como ciclista voluntario, ofrecer alojamiento a los viajeros, donar semillas para distribuir, o ayudar en la organización logística.

¿Interesado en unirte a una verducleta? Inscríbete aquí

Congreso Covaleda 2023

Cartel Covaleda 2023

Información para el primer congreso de la Alianza Reverde:

1. Los objetivos

Conocer personalmente a la gente que quiere formar parte de la Alianza Reverde, crear redes de afinidad y apoyo, así como compartir inquietudes, propuestas e ideas que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida de forma autogestionada y colaborativa.

2. El espacio y su uso

Utilizaremos las instalaciones de Covaleda, que disponen de aseos, duchas, fregaderos, cocina, fuentes de agua no tratada y un amplio espacio de acampada. El coste estimado es de 10€ por persona para los tres días.

3. La cocina y las comidas

Autogestionaremos la cocina y las comidas entre las personas asistentes. Cada participante deberá encargarse de su abastecimiento y preparación de alimentos, aunque se fomentará el intercambio y la colaboración.

4. Las actividades y talleres

Tendremos total libertad para ocupar el tiempo en charlas, talleres, dinámicas, juegos, actividades y exploraciones. Habrá paneles para anunciar las actividades que cada cual quiera liderar.

5. Fechas importantes

  • 4-6 Agosto 2023: Congreso principal
  • 15 Julio 2023: Cierre de inscripciones
  • 1 Julio 2023: Último día para inscripción a precio reducido

Inscripción al Congreso Covaleda 2023

PLAZO DE INSCRIPCIONES CERRADO. El recinto que hemos elegido para el congreso tiene esta forma de funcionar. Las personas que deseen acudir al lugar tendrán que gestionar su alojamiento directamente con el ayuntamiento de Covaleda o en alguno de los campings y albergues de la zona.

Si no puedes participar desplazándote físicamente al lugar del encuentro trataremos de reservar un horario concreto para que puedas hablar por medio de Mumble con las personas que estén allí. Puedes consultar como conectar a Mumble en la sección de asambleas.

Para más detalles puedes contactar con el colectivo por medio de la lista de correo o del grupo de telegram.

Formulario de contacto